21-22 Marzo – Día para el Agua y los Árboles a nivel mundial
El 22 de marzo nos unimos a una doble celebración mundial: Día Internacional del Agua y de los Bosques/Árbol. Una buena fecha para recordar conjuntamente los principales generadores de vida y protectores de la biodiversidad.
El Día Mundial del Agua fue propuesto en la Conferencia de la ONU para el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de Janeiro (Brasil) del 3 al 14 de junio del año 1992. Después de la cual, la ONU declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.
Este día debe servir para hacer una profunda reflexión sobre los usos que damos al agua y las acciones a llevar a cabo a nivel personal y gubernamental para hacer que sean sostenibles. La idea la refleja en su comunicado para la celebración de este año del Secretario General de la ONU Ban Ki-moon: «Una de cada tres personas vive en un país con escasez de agua entre moderada y alta, y es posible que para 2030 la escasez afecte a casi la mitad de la población mundial, ya que la demanda podría superar en un 40% a la oferta. Cada vez hay más competencia entre agricultores y ganaderos; entre el sector industrial y el agropecuario; entre la ciudad y el campo; entre las cuencas hidrológicas altas y las bajas; y entre quienes viven a uno u otro lado de las fronteras. El cambio climático y las necesidades de la población, que sigue creciendo y prosperando, significan que debemos trabajar de consumo para proteger y administrar este recurso frágil y limitado.»
Os dejo un vídeo en la sección de videos interesante sobre la celebración de este año subido en la página de la ONU.
Respecto al Día del Árbol, mencionar que a nivel internacional se celebra en muchos países el 29 de agosto, pero en España y otros tantos se ha unido al día del Agua y las masas forestales (21-22 marzo), vaya un buen compendio. Un poco de historia, en 1840 Suecia fue el primer país del mundo que instituyó un día dedicado al árbol. Era la muestra de la toma de conciencia ante la importancia que tienen los recursos forestales, además de un compromiso por el cuidado de los árboles. Siguiendo la tradición que importaron los pioneros suecos, en 1872 también se adoptó el día del árbol, que fue emulado por otros países. Los árboles regulan la temperatura, purifican el aire, contribuyen a regular las lluvias, protegen el suelo y albergan ecosistemas, sin olvidar su peso económico. Por ello, esta fiesta es el reconocimiento a los múltiples servicios que presta el árbol a la vida y a la actividad humana, además del puesto simbólico que ocupa en numerosas culturas tradicionales.
Fuentes:
http://www.un.org/es/events/waterday/
http://www.ecoticias.com/eventos/276/Dia-Internacional-del-%C3%81rbol
Publicado el 24 de marzo de 2013 en Fecha importante, Información Ambiental y etiquetado en 24 marzo, Agua, Día Mundial del Agua, Día mundial del Árbol/Bosques, es, GeA, Granada, granadaesagua, NU, ONU. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Genial! Cada vez mola más este blog ^^
Me gustaMe gusta