MicroAgua

En esta sección trataremos de colgar pequeños espacios ligados al agua que vemos cada día y de los que no nos percatamos cuantas sorpresas encierran!

 

  • Pantano de los Bermejales. Un gran sitio para hacer excursiones, pasar el día con la familia…Gracias a marga (@marga119)!

 

  • Pantaneta de Cogollos. A los pies de Sierra Nevada, este lugar es propicio para el reláx y la buena compañía. Gracias a Juan José Rivero (@jujorilo)!

 

  • Balsa de Alhama. Este sitio es mágico…si no me creéis, preguntad a nuestro amigo Cristóbal Hinojosa (@RESPIRAALHAMA)!

 

  • Jardín Nazarí de Vélez de Benaudalla. Gracias a nuestra amiga blogger Cosmopolilla (@lacosmopolilla) descubrimos este increíble rincón de la historia!

 

  • Castril, no hay palabras, simplemente…disfrutad! Y gracias a CasasRuralesCastril (@Turismo_Castril)!

 

  • Cabo de Sacratif, Motril-Gualchos, pocos sitios tan increíbles, gracias a Mari Carmen (@famani38)!

 

  • Acequia Nueva de Órgiva en su paso por la finca»La Molineta» (Bayacas, Órgiva) por nuestro amigo Tony (@tonibayacas):

Acequia Nueva de Órgiva

  • Salto de agua en el río Mulhacén o Poqueira, en Pampaneira, enviada por nuestro amigo Tony (@tonibayacas):

 

 

  • Fuente del Alcrebite, fuente tradicional de las afueras de Baza. Su particularidad es su contenido en azufre y su olor. Gracias a nuestro amigo Antonio Francisco Martínez (@AntFcoMartinez) por compartirla:
wzjKCZyF

Fuente del Alcrebite, Baza

  • Paraje Fuente San Juan , a las afueras de Baza, entorno de gran valor paisajístico y medioambiental. Merece ser tenido en valor tanto por su valor ecológico como socio-cultural ya que es costumbre subir al paraje desde zagalillos con la familia o excursiones del cole. Gracias a nuestro amigo Antonio Francisco Martínez (@AntFcoMartinez) por compartir estas fotos:
fDUh7cjr

Familia disfrutando del Paraje de la Fuente de San Juan

3XIKt73R

Paraje de la Fuente de San Juan

  • Barranco del Picón, Cumbres Verdes, La Zubia, paraje de merenderos y descenso en BMX justo en el límite inferior del Parque Natural de Sierra Nevada en el que podemos encontrar pequeñas joyas botánicas como azafrán silvestre o quitameriendas (Colchicum autumnale) e interesantes orquídeas de abeja (Ophrys apifera var. apifera), aulagas, encinares incipientes y gran variedad de líquenes y musgos entre pinares, así como de insectos.

Barranco del Picón, La Zubia

Niña de Sierra Nevada o del Mulhacén (Polyommatus golgus)

Orquídea abeja (Ophrys apifera var. apifera)

Cumbres Verdes

Panorámica del Barranco del Picón

Más imágenes en nuestro  (pincha en el icono)

  • Desembocaduras de las acequias del Río GuadalfeoPlaya de la Charca/Salomar, Salobreña, son un paraje peculiar donde desaguan en el mar los restos de los riegos agrícolas colindantes con muchos de arácnidos, libélulas interesantes (Sympetrum striolatum), herbáceas nátrico-salintolerantes con preciosas flores y atractivos colores y formas, gaviotas (Larus argentatus) y gran cantidad de macrófitos pese a la carga de fitosanitarios.

Situación aérea de los arroyos

Libélulas (Sympetrum striolatum) en los arroyos

Vegetación adaptada al ambiente salobre

Macrófitos en los arroyos

Panorámica de una de las desembocaduras

Las gaviotas frecuentan estas desembocaduras

Más imágenes en nuestro  (pincha en el icono)

 

 

  • Presa del río Darro, un paraje escondido y lleno de vida con arboleda de ribera y anfibios que nos aporta nuestro amigo Juan José Rivero (@jujorilo):

 

  • Arroyo del Palancón. Casi haciendo límite con la provincia de Almería.  Se encuentra justo encima de los arrieros en el camino del puerto La Ragua. Gran aporte de nuestro amigo CELADORES FORESTALES (@CELADORFORESTAL)!

 

  • Embalse de San Clemente. Se encuentra situado en el norte de la provincia, sobre el cauce del río Guardal, Huéscar. Es un espacio ideal par aun día en familia, como nos indica nuestro amigo CELADORES FORESTALES (@CELADORFORESTAL)

 

  • Reventón de Fuente Alta. Espectaculares, misteriosos y maravillosos los saltos de agua del río Guardal, Huéscar. Sin duda y por muchos motivos es una zona que es sobradamente buena para ser reconocida como Parque Natural. Es un espacio ideal par aun día en familia, como nos indica nuestro amigo CELADORES FORESTALES (@CELADORFORESTAL)

 

  •  Arroyo de la Viñuela. Arroyo especialmente hermoso en la Cuesta de la Palma, Loja, enviada por nuestro amigo Juan Carlos Otero (@orbitalsheep)

 

  • Río Cacín. Nuestro amigo Cristobal de @RESPIRAALHAMA nos muestra un precioso río antes de entrar al embalse de los Bermejales

 

  1. José Luis Garcia Alvarez

    Maravillosa la fuente del alcrebite en Baza (siempre se le ha llamado del Acribite) mis recuerdos hace 50 años cuando más o menos camino de Benamaurel……y que decir de la Fuente San Juan. Que recuerdos de Baza!… Ya hace más de 50 añitos que viví allí y los recordare hasta que muera. He ido después, de paso, y esta tan cambiada!!….

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: