Archivo de la categoría: Información Ambiental

Ave del año 2019!

La gran iniciativa de dar nombre y visibilidad a las aves de @SEO_BirdLife vuelve de nuevo! Quién será el #avedelaño2019 ? Nosotros apostamos por el chortilejo patinegro, una reivindicación por los humedales!
Podéis votar en la web de SEO-BridLife

Abejas pulianeras para empezar 2019!

Este año deseamos que sea genial! Empezar recordando la importancia de las abejas, nombrada en 2018 el ser vivo más importante del planeta. Sin embargo, debido al uso poco controlado de fitosanitarios, las especies de avispas y abejas alóctonas como vectores de enfermedades y depredadores, así como otras razones de fondo como el cambio climático, están en grave amenaza… Dependemos mucho de este pequeño y curioso insecto, es genial disfrutar de ellas para empezar el año. Esperemos que sea un buen presagio!



Abejas, importantes de verdad

No sobreviviremos sin ellas


En defensa del lobo ibérico

En este invierno en el que por nuestros montes corren ríos de sangre de lobo, en el que parece que la guerra contra el cánido se recrudece, y nos vamos encontrando cada día con noticias sobre matanzas legales e ilegales en toda su área de distribución tanto al norte como al sur del Duero.

Lanzamos este llamamiento en una fecha que quiere ser también un homenaje a quien nos ayudó a abrir los ojos y olvidar los cuentos medievales: Félix Rodríguez de la Fuente, nacido un 14 de marzo, nos presentó una imagen más completa del lobo. Un ser social, como nosotros mismos, y emblema viviente de la naturaleza española.

Las organizaciones convocantes invitan a la sociedad española a trabajar por un cambio de paradigma social, por un cambio en la legalidad y dar un paso adelante como sociedad asumiendo el reconocimiento de los derechos inalienables de los animales salvajes, del LOBO.

Lobo vivo, lobo protegido.

El domingo 13 de marzo a las 12 horas tenemos una cita histórica en Madrid por la defensa de un derecho ciudadano. Suma tu voz y grita LOBO VIVO, LOBO PROTEGIDO.

Origen: En defensa del lobo ibérico

22 de Marzo, Día Mundial del Agua

Muy buenas!

Si hay un día para esta web, a parte del de los Humedales el 2 de Febrero, es el Día Mundial del Agua!

Este año el lema es ‘Agua y Desarrollo Sostenible’, buscando resaltar las bondades y la lata necesidad de gestionar el agua para todas las personas del mundo como un bien escaso y preciado! Os dejo con las palabras del Secretatio General de la ONU:

«Para eliminar los múltiples problemas relacionados con el agua, debemos trabajar con un espíritu de cooperación urgente, con mente abierta a las nuevas ideas y la innovación, y dispuestos a compartir las soluciones que todos necesitamos para un futuro sostenible.»

Mensaje del Secretario General Ban Ki-moon en el Día Mundial del Agua,
22 de marzo de 2015

El tema del Día Mundial del Agua de 2015 es: «Agua y Desarrollo Sostenible».

Un joven pescador en gafas de madera en la isla Atauro, Timor-Leste.

ONU/Martine Perret

La humanidad necesita agua

Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca.

El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente.

2015: Agua y Desarrollo Sostenible

El tema de 2015 trata la relación del agua con todas las áreas que debemos tener en cuenta para crear el futuro que queremos. Aprenda más sobre el tema aquí: www.worldwaterday.org/learn y únase a las celebraciones mundiales para organizar su propio evento en http://www.unwater.org/worldwaterday/events.

Únase a la campaña de 2015 para crear conciencia sobre el agua y el saneamiento. También puede contribuir en los medios sociales, con el hashtag #díamundialdelagua.

El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año. Es un día para destacar la función esencial del agua y propiciar mejoras para la población mundial que sufre de problemas relacionados con el agua. Es un día para debatir cómo debemos gestionar los recursos hídricos en el futuro. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 22 de marzo como el primer Día Mundial del Agua. Han pasado 22 años y el Día Mundial del Agua se sigue celebrando en todo el mundo y cada año destaca una cuestión diferente.

20 Marzo, Día Mundial de los Gorriones!

Muy buenas!

Ayer día 20 de marzo, se celebró el Día Mundial del Gorrión, una iniciativa de la Nature Forever Society organizaciones conservacionistas para conseguir llamar la atenci´n sobre los peligros ante los que se topan estas especies y su mal estado de conservación en todo el mundo.

Gorrión hembra (Passer domesticus) anillado en el Padul

Probablemente el ave más común y conocida por todos en las urbes de España, el gorrión ha visto mermada su población más de un 1o% respecto a las cifras que registraba hace menos de 10 años. Esta misma tendencia se observa en toda Europa y en casi todo el mundo, llegando a ser noticia su avistamiento en ciudades como Londres y Prga, antaño ciudades con buenas poblaciones. Entre los problemas que les acucian podemos encontrar que estos paseriformes se ven amenazados por la limpieza de las ciudades, mayor competencia entre especies, tala de árboles,  mayor número de palomas y urracas u otras especies foráneas como la cotorra, la falta de espacios donde anidar y, sobre todo, el uso de insecticidas y herbicidas que los privan de ecosistemas ricos en insectos. El auge de gatos y otros depredadores también forma parte de todas sus amenazas.

Hay que tener en cuenta que las aves, y más las paserifromes, son consideradas un bioindicador de la calidad ambiental en ciudades y nucleos urbanos, lo que nos anticipa que también los niveles de contaminación y uso de biocidas nos pueden estar afectando a nosotros. Siempre que los veamos en abundancia podemos estar tranquilos, ellos son el termómetro de la seguridad ambiental de las ciudades!

A %d blogueros les gusta esto: