Archivos Mensuales: noviembre 2014

Foto de la Semana 30.11.14

Foto de la Semana 30.11.14

 

Foto de la Semana desde el Lavadero de la Contraviesa, Murtas, Alpujarra, vía Vive Alpujara:

 

Lavadero de la Contraviesa. Vive Alpujarra

Visita nuestro Perfil en   (click sobre el icono)

 

Saturday Video-GeA 29.11.14

Saturday Video-GeA 29.11.14

SaturdayVideoGeA os trae hoy ‘Aydanamar «Fuente de las lágrimas»‘ vía Angel ruiz palomares:

 

Visita nuestro Canal en    (click en el icono)

 

 

La actuación en el monte de Cenes que se quemó podría acabar antes de final de año

La actuación en el monte de Cenes que se quemó podría acabar antes de final de año

La Confederación Hidrográfica ha ejecutado un 35% de una recuperación en la que ha invertido 1,4 millones de euros

E. A. GRANADA 

La CGH utiliza mulos para los trabajos por la dificultad de las pendientes

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha actuado con diligencia tras el incendio del pasado 22 de agosto en el Monte de Cenes de la Vega, que arrasó 209 hectáreas de terreno. Una intervención que el organismo que depende del Ministerio de Medio Ambiente espera acabar antes de que finalice el año. «Hay que agradecer el esfuerzo de la Confederación en Cenes un lugar tan sensible para la ribera del Genil y que es la puerta de Sierra Nevada«, apuntó el subdelegado del Gobierno.Esta actuación que conlleva una inversión de 1,4 millones de euros, ya se ha terminado uno de los dos grandes diques (Mosiegos) que estaba previsto construir para la contención de sedimentos y para la retención de la escorrentía ante la llegada de la época de tormentas, mientras que el segundo (Calvo) se encuentra prácticamente finalizado. En este sentido, cabe destacar que se trata de diques adecuados ambientalmente.

Noticia completa en Granada Hoy

Sierra Nevada, único espacio natural español en la ‘Lista Verde’

Sierra Nevada, único espacio natural español en la ‘Lista Verde’

Arroyo de montaña de Sierra Nevada

Arroyo de montaña de Sierra Nevada Foto: EUROPA PRESS/UGR

El Parque Nacional de Sierra Nevada se ha convertido en el primer y único espacio natural español integrado en la conocida como ‘Lista Verde‘ de las zonas naturales más protegidas del mundo creada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Así se ha hecho público durante el Congreso Mundial de Parques 2014 que se celebra en la ciudad australiana de Sidney hasta el 19 de noviembre, donde se ha puesto de manifiesto que la gestión del Parque Nacional de Sierra Nevada «equilibra con éxito» la conservación de un ecosistema de montaña frágil y de rico patrimonio cultural con una industria turística dinámica. Por su parte, el Parque Nacional de Doñana se encuentra, en estos momentos, en la fase de evaluación que se completará a principios de 2015. Doñana está siendo evaluado por «la excelencia en la gestión de los humedales y de los valores culturales».

Junto al Parque Nacional de Sierra Nevada, otras 22 áreas protegidas de Australia, Corea del Sur, China, Italia, Francia, Kenia y Colombia han sido las primeras en ser incluidas en la ‘Lista Verde’ de Áreas Protegidas, único estándar global de buenas prácticas para las áreas protegidas.

Según los impulsores de esta iniciativa, el objetivo que se persigue con la creación de la ‘Lista Verde’ es reconocer y promover el éxito en la gestión de algunos de los espacios naturales más valiosos del planeta. Los primeros 23 lugares han sido seleccionadas entre 50 candidaturas presentadas por los ocho países como parte de la primera fase de la ‘Lista Verde’.

   «Se trata de reconocer los sitios que responden con éxito a los desafíos del siglo XXI y contribuyen al bienestar de las personas y la naturaleza», ha manifestado la directora general de la UICN, Julia Marton-Lefèvre.

En este sentido, la UICN ha informado de que las zonas protegidas que han participado han sido evaluadas en base a una serie de criterios, entre los que destacan la calidad de la protección de los valores naturales, la transparencia de los costes y beneficios de la conservación, la gestión eficaz y los resultados de larga duración de conservación. «Estos criterios se adaptan y miden de acuerdo con los retos y oportunidades que enfrenta cada país», ha señalado.

Lista Verde de la UICN

Las áreas protegidas son una clave para nuestro futuro de la biodiversidad y proporcionan esperanza para un planeta protegido. Gestionar bien las áreas protegidas no es sólo conservar la naturaleza, sino también proporcionan una gran cantidad de servicios de los ecosistemas esenciales que benefician a las comunidades y proporcionan soluciones a los retos globales tales como la provisión de agua, la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar humanos, la reducción del riesgo de desastres y el cambio climático.

Noticia completa en EurpaPress.es

Más info en UICN

Foto de la Semana 23.11.14

Foto de la Semana 23.11.14

 

Foto de la Semana desde el río Alhama, en la Dehesa del Camarate, Lugros, Sierra Nevada, vía Jose Miguel Linares. Entrelente:

 

019 Sobre como el agua fluye a contraluz

Visita nuestro Perfil en   (click sobre el icono)

 

A %d blogueros les gusta esto: