Paisajes del Agua: Refugio Elorrieta de Sierra Nevada, ¿Conservarlo o Derribarlo?

Paisajes del Agua: Refugio Elorrieta de Sierra Nevada, ¿Conservarlo o Derribarlo?

Muy buenas! Hoy volvemos a repostear desde la web de nuestro amigo y compañero Antonio Castillo,  Paisajes del Agua. Para hoy os traigo un nuevo post acerca de un refugio insigne pero en horas bajas de Sierra Nevada, el Refugio de Elorrieta. Para muchos una insignia del montañismo, para otros una huella del pasado…esta joya merece un tratamiento especial y buscar una solución cuanto antes a su deteriorado estado. Espero que os guste!

 REFUGIO ELORRIETA DE SIERRA NEVADA, ¿CONSERVARLO O DERRIBARLO?

 Antonio Castillo
DSCB776

Refugio Elorrieta sobre los años 30 (foto de José Almagro San Martín. Archivo de Antonio Castillo Rodríguez)

 Paisajes del Agua sigue la filosofía que defiende que los territorios sin sus hombres y mujeres son sólo bellas postales sin alma. Por eso está a favor de los paisajes culturales (la inmensa mayoría) siempre que la huella del hombre se halle integrada en la naturaleza. Por supuesto, también aprecia los paisajes inmaculados y salvajes, allí donde se encuentren

Traigo a este post un antiguo tema, como es el del lamentable estado delrefugio Elorrieta, si bien la novedad es la repercusión mediática que las redes sociales están jugando ahora en todo ello, cuyo desenlace podría (y debería) precipitarse. Desde hace bastante tiempo subyace un debate larvado entre refugio Elorrieta si o no. Mientras tanto, el refugio agoniza sin mantenimiento alguno, de forma que su ruina y vandalismo es ya tan evidente que provoca sentimientos de vergüenza (ver “Elorrieta, el refugio triste”), una situación en la que el Parque Nacional de Sierra Nevada debe implicarse cuanto antes.

En esta ocasión ha sido Acción Sierra Nevada, una plataforma independiente para la mejora y conservación de la montaña, la que viene lanzando desde que se creó, hace unos tres años, la señal de alarma. Esa asociación propone rehabilitarlo, para lo que impulsa una campaña informativa de apoyo y de recogida de firmas. La respuesta social ha sido un éxito, de forma que en poco más de un mes meses ya han firmado cerca de  8.750 personas (si todavía no lo ha hecho y lo desea, está a tiempo pinchando aquí). Del mismo modo, se ha conseguido, a través de micro mecenazgo, ayuda económica para acometer lo más perentorio, la impermeabilización de cubiertas y el cerramiento de exteriores, ya que estructuralmente el refugio se encuentra en aceptable estado y no hay peligro para las personas (todavía) por posibles derrumbes.

Nuevamente me quedo muy sorprendido por el trasfondo que siempre consigue Antonio. Espero que hayáis disfrutado de este post y valoréis mejor cuánto importan los bosques y el agua en nuestras vidas. ¡Un fuerte abrazo!

Entrada completa y mucho más joyas en la web de Paisajes del Agua

Publicado el 15 de abril de 2015 en Montaña, Paisajes del Agua y etiquetado en , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: