18 de Octubre: Día Mundial de la Protección de la Naturaleza
Muy buenas!
Hoy, 18 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza. Este año aún más en un contexto de retroceso de biodiversidad acentuado por el avance del cambio climático y sus consecuencias, así como por la falta de medios subyacente a la crisis que aún vivimos. El día busca ser la ocasión especial para dar un toque de atención a las autoridades, organizaciones y sociedad mundial en general a frenar la destrucción de hábitats y la desaparición de especies en peligro mediante el respeto de especial manera de quellas zonas protegidas por cada estado con alguna figura de protección.
El Día Mundial de la Protección de la Naturaleza se celebra el 18 de octubre de cada año, desde 1972. El origen de la celebración está en las palabras que el general argentino Juan Domingo Perón pronunció el 16 de marzo de 1972, mientras se encontraba exiliado en Madrid, y que fueron enviadas a Kurt Waldheim, entonces secretario general de las Naciones Unidas. En ellas Perón alertaba sobre «la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología» y hacía una llamada para revertir la situación.
Ese mismo año, se instauró, tomando como base las palabras de Perón, el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, el cual se ha venido celebrando anualmente desde 1972. El día busca ser la ocasión especial para hacer un llamado constante a autoridades, organizaciones y sociedad mundial en general a frenar la destrucción o el daño a los espacios naturales, en particular a aquellos que se consideran zonas protegidas.
Es nuestro deber como sociedad, pero empezando cada uno de manera individual el fomentar los criterios de protección y cuidado del patrimonio natural del mundo. Si no somos capaces de dar un giro a nuestra forma de ‘usar’ el planeta, más pronto que tarde nos daremos cuenta de que hemos destrozado algo d elo que formamos parte y, lo que es más triste, será un punto de no retorno del que tendremos que dar cuenta a nuestros hijos.
Feliz sábado!
Mas info en:
Deja un comentario
Comments 0